Llegó la primavera y con ella el frío y alrededor de metro y medio de nieve en Picos de Europa por encima de los 2000m. Sin embargo, el viento a girado a componente sur casi sin tregua y poco hemos podido disfrutar esta última nevada...
Mucha nieve hay aún en la zona de Fuente Dé, en los alrededores de la Horcada Verde el espesor supera de largo los tres metros. En la observación de hoy los resultados eran de mucha estabilidad en la zona. El boletín de peligro de aludes de AEMET para este fin de semana es de 2(Limitado) por encima de 2200m y de 1(Débil) por debajo de esta cota. Albero Mediavilla pondrá más información de esta observación en su blog.
Por otro lado, una ruta muy interesante para hacer en esquís en la zona de Fuente Dé, es la circular a las cimas de Altaiz y San Carlos. No tiene demasiado desniveles de bajada y subida y hay que hacer varios cambios de pieles, sin embargo el entorno alrededor de su recorrido es muy alpino y realmente bonito. Para ello, hay que subir por la canal de San Luis hasta la Horcada Verde, es una subida llevadera salvo los últimos 100 de desnivel donde la inclinación aumenta (25-35º). Desde este collado se realiza un precioso descenso hasta el fondo del Hoyo Sin Tierra. Los primeros 50m son estrechos y empinados (unos 30º-35º) y dependiendo de la cantidad de nieve, puede asomar mucha roca pero luego se abre a una gran "pala" de más de 300m de anchura de una inclinación mantenida. Una vez en el fondo de este gran Hoyo, hay que volver a poner pieles para hacer una corta subida hasta el collado de Fuente Escondida desde donde se comienza otro descenso no directamente desde el collado sino unos 100-150m al este (a la izquierda mirando a Fuente Dé) por otra canal que enlaza con la Canal de San Luis por la que continuamos hasta el fondo para volver a poner pieles y regresar a Fuente Dé.
En este enlace es posible descargarse el track de la ruta.
*Es una ruta muy peligrosa en días de alto grado de inestabilidad de la nieve, y en especial el descenso al Hoyo Sin Tierra donde son frecuentes los aludes de dimensiónes medias. Como todas las rutas de esquí de montaña, los recorridos pueden variar en función de las condiciones y el peligro de avalanchas, es imprescindible consultar los boletines y formarse en el estudio de la nivología y en las técnicas del esquí de montaña antes de afrontar estas rutas
![]() |
A.Mediavilla durante una de sus observaciones para la AEMET con La Padiorna de fondo |
![]() |
Mañana de poca visibilidad en la zona. |
![]() |
Descenso al Hoyo Sin Tierra |
![]() |
J.C.Chamoso y A.Mediavilla en la Collada Verde con Hdos. Rojos de fondo. |
Por otro lado y como es de sobra sabido, el Agero es un rincón donde rara es la vez que no se puede escalar, aunque con algo de nieve todavía pudimos disfrutar de la vertical pared de Candilejas. Aquí en Hiperspacio y Caldereta.![]() |
3º largo de Hiperespacio. |
![]() |
1º y 2º largo de Hiperespacio |
![]() |
4º largo de Hiperespacio |
![]() |
4º largo de Hiperespacio |
![]() |
Eugenio encadenando "Caldereta" |